WEBVTT 1 00:00:00.880 --> 00:00:05.040 Hola que tal bienvenidos aquí a Cybersy, a Conocimientos Libres 2 00:00:06.080 --> 00:00:07.040 Vamos a iniciar 3 00:00:07.040 --> 00:00:07.980 con el 4 00:00:07.980 --> 00:00:10.840 pequeño curso de HTML 5 00:00:10.840 --> 00:00:13.300 vamos a ver los fundamentos de HTML 6 00:00:15.280 --> 00:00:18.580 HTML5 es un lenguaje 7 00:00:18.580 --> 00:00:20.580 de Marcado 8 00:00:20.580 --> 00:00:21.780 que permite 9 00:00:21.780 --> 00:00:24.040 estructurar la página web 10 00:00:25.320 --> 00:00:26.620 de manera sencilla 11 00:00:27.580 --> 00:00:29.500 para poder así luego 12 00:00:30.520 --> 00:00:31.500 mantener 13 00:00:32.460 --> 00:00:34.840 un posicionamiento adecuado 14 00:00:35.720 --> 00:00:38.300 sobre la página web 15 00:00:39.060 --> 00:00:41.000 ya se para temas de SEO 16 00:00:42.420 --> 00:00:43.040 para... 17 00:00:45.140 --> 00:00:46.360 Entregar 18 00:00:46.360 --> 00:00:49.160 una buena información al usuario 19 00:00:49.160 --> 00:00:50.460 cuando visite 20 00:00:50.460 --> 00:00:52.460 cualquier sitio web 21 00:00:53.100 --> 00:00:55.920 la versión actual de HTML es: 22 00:00:55.920 --> 00:00:57.920 5.2 23 00:01:00.200 --> 00:01:03.240 que tiene que ver con HTML 24 00:01:03.240 --> 00:01:05.240 viene de las siglas en inglés 25 00:01:05.680 --> 00:01:08.160 HyperText Markup Lenguage = HTML 26 00:01:08.880 --> 00:01:11.880 Lenguaje de Marcado de HyperTexto 27 00:01:12.060 --> 00:01:13.480 ¿qué quiere decir esto?, pues... 28 00:01:13.480 --> 00:01:15.480 que es un lenguaje de marcado 29 00:01:15.480 --> 00:01:17.300 no es un lenguaje de programación 30 00:01:17.360 --> 00:01:18.780 es un lenguaje de marcado 31 00:01:21.540 --> 00:01:24.860 ¿qué tiene la versión 5? 32 00:01:25.080 --> 00:01:27.760 nos dice que debemos de... 33 00:01:29.020 --> 00:01:30.820 utilizar etiquetas 34 00:01:31.500 --> 00:01:32.740 etiquetas 35 00:01:34.000 --> 00:01:35.440 semánticas 36 00:01:35.820 --> 00:01:40.440 que le den sentido a la información que se publica dentro de la web 37 00:01:44.920 --> 00:01:45.860 primero 38 00:01:46.400 --> 00:01:50.100 por ejemplo tenemos aquí cargada la página de conocimientos Libres 39 00:01:51.160 --> 00:01:53.700 vamos a ver su código fuente 40 00:01:54.440 --> 00:01:57.020 que este caso sería el HTML 41 00:01:57.740 --> 00:01:59.560 para que apareza todo eso 42 00:01:59.760 --> 00:02:00.700 vamos a ver... 43 00:02:01.180 --> 00:02:02.620 su código fuente 44 00:02:03.720 --> 00:02:06.320 simplemente bastaría con dar click derecho 45 00:02:07.960 --> 00:02:11.720 ver código fuente, en este caso está en inglés dice: view page source 46 00:02:19.120 --> 00:02:20.520 si observáis bien 47 00:02:21.800 --> 00:02:24.200 podéis ver que para poder declarar 48 00:02:24.200 --> 00:02:25.780 un archivo... 49 00:02:25.780 --> 00:02:27.780 HTML, un documento HTML 50 00:02:27.780 --> 00:02:32.000 la primera etiqueta obligatoria es ponerle el tipo de documento 51 00:02:32.000 --> 00:02:34.000 HTML 52 00:02:36.320 --> 00:02:38.240 luego vemos... 53 00:02:39.520 --> 00:02:42.080 a esto se le llama etiqueta 54 00:02:43.900 --> 00:02:46.600 hay etiquetas que se cierran solas 55 00:02:47.080 --> 00:02:48.760 como las etiquetas 56 00:02:49.220 --> 00:02:50.640 es decir 57 00:02:51.900 --> 00:02:53.920 se puede escribir en una sola línea 58 00:02:54.780 --> 00:02:57.000 por ejemplo aquí etiqueta 59 00:02:57.720 --> 00:03:00.240 y aquí tiene una pequeña barra que indica 60 00:03:00.400 --> 00:03:02.700 que esta etiquete se cierra 61 00:03:02.840 --> 00:03:05.200 en la misma etiqueta 62 00:03:08.180 --> 00:03:09.760 aquí 63 00:03:11.540 --> 00:03:12.660 la barra 64 00:03:13.580 --> 00:03:14.780 que puedes observar ahí 65 00:03:17.660 --> 00:03:20.820 si trabajarmos con XML es obligatoria 66 00:03:21.520 --> 00:03:22.500 pero 67 00:03:22.500 --> 00:03:25.660 cuando estamos trabajando con HTML5 68 00:03:25.940 --> 00:03:27.200 esa barra 69 00:03:27.440 --> 00:03:32.040 podría haberla obviado 70 00:03:32.040 --> 00:03:34.040 y no pasaría nada 71 00:03:38.400 --> 00:03:40.040 si deseáis podéis colocarla 72 00:03:40.360 --> 00:03:43.520 lo recomendable es colocarla aquí yo no lo he puesto 73 00:03:43.680 --> 00:03:47.240 pero como os dije no es necesario colocarla 74 00:03:47.640 --> 00:03:50.220 hay algunos desarrolladores que no la colocan 75 00:03:50.220 --> 00:03:52.220 para ahorrar bits 76 00:03:52.900 --> 00:03:54.160 al momento de escribir 77 00:03:55.180 --> 00:03:57.400 luego tenemos las etiquetas... 78 00:03:57.680 --> 00:04:00.360 que tienen su contraparte 79 00:04:00.540 --> 00:04:01.520 es decir 80 00:04:01.920 --> 00:04:04.000 la etiqute 81 00:04:04.480 --> 00:04:06.680 como podéis observar ahí en la pantalla 82 00:04:06.680 --> 00:04:10.220 tiene su contraparte, su etiqueta contraparte 83 00:04:10.220 --> 00:04:12.220 donde esa etiqueta 84 00:04:12.820 --> 00:04:15.060 tiene una barra 85 00:04:15.060 --> 00:04:17.060 tiene un slash: / 86 00:04:17.060 --> 00:04:20.320 donde indica pues que la etiqueta termina allí 87 00:04:21.160 --> 00:04:25.300 en este caso tenemos el título que sería Conocimientos Libres 88 00:04:26.400 --> 00:04:28.220 ahí lo puedéis observar 89 00:04:28.620 --> 00:04:32.200 luego ya tenemos un sin número de etiquetas y propiedades 90 00:04:37.200 --> 00:04:39.020 aquí hay bastante código 91 00:04:39.020 --> 00:04:42.380 como puedes observar todo este código es para que... 92 00:04:42.380 --> 00:04:45.740 pueda pintarse toda la página web 93 00:04:46.320 --> 00:04:48.320 ya para que pueda estructurase 94 00:04:48.320 --> 00:04:50.320 la parte del diseño 95 00:04:50.500 --> 00:04:52.900 ya se encarga de eso... 96 00:04:52.900 --> 00:04:54.680 HTML 97 00:04:54.680 --> 00:04:57.140 junto a CSS 98 00:04:59.020 --> 00:05:03.160 las imágenes son guardadas dentro de etiquetas también 99 00:05:10.820 --> 00:05:12.780 por ejemplo, si queremos 100 00:05:14.240 --> 00:05:15.860 saber dónde esta 101 00:05:16.140 --> 00:05:17.680 esta imagen 102 00:05:18.180 --> 00:05:19.960 nos vamos al código fuente 103 00:05:20.920 --> 00:05:23.140 vamos a la parte que dice 104 00:05:25.480 --> 00:05:26.980 contenido de la página 105 00:05:27.940 --> 00:05:29.540 y como podéis observar 106 00:05:29.660 --> 00:05:33.560 aquí hay una etiqueta llamada figura o <figure> 107 00:05:35.140 --> 00:05:39.160 que también tiene su contraparte aquí puedéis observar 108 00:05:41.260 --> 00:05:43.360 esta etiqueta tiene propiedades 109 00:05:45.020 --> 00:05:49.380 lo que más se maneja dentro de las etiquetas son las clases y los id's 110 00:05:50.040 --> 00:05:51.560 mayormente es eso 111 00:05:55.000 --> 00:05:59.160 donde agregamos atributos en la etiqueta <link> 112 00:06:00.580 --> 00:06:03.420 donde agregamos el atributo "rel", "href" 113 00:06:03.420 --> 00:06:05.420 de lenguaje 114 00:06:06.040 --> 00:06:10.000 en la mayoría de etiquetas siempre utilizamos las clases 115 00:06:10.000 --> 00:06:12.000 que es para trabajar con CSS 116 00:06:12.760 --> 00:06:14.220 mediante las clases 117 00:06:14.400 --> 00:06:17.380 nosotros agregamos el tipo 118 00:06:17.680 --> 00:06:22.120 de diseño que se va mostrar en la etiqueta, cómo se va a mostrar 119 00:06:22.460 --> 00:06:24.560 he las dimensiones que va a tener 120 00:06:25.240 --> 00:06:27.960 las cosas con respecto al diseño 121 00:06:30.060 --> 00:06:31.580 he la etiqueta <img> 122 00:06:31.760 --> 00:06:35.520 tiene un atributo que se llama "SRC" 123 00:06:36.620 --> 00:06:38.340 allí puedes observar 124 00:06:42.880 --> 00:06:46.640 y tiene un enlace hacia la imagen, si yo pico aquí 125 00:06:46.640 --> 00:06:48.640 me va a mostrar la imagen 126 00:06:49.720 --> 00:06:51.660 y alternativamente 127 00:06:52.340 --> 00:06:53.240 tiene 128 00:06:53.400 --> 00:06:56.780 un atributo "alt" que todas las imágenes deben de tener 129 00:06:56.780 --> 00:06:57.580 que es 130 00:06:58.560 --> 00:07:01.220 su texto alternativo 131 00:07:02.900 --> 00:07:05.280 es impresindible 132 00:07:05.280 --> 00:07:07.280 para una imagen 133 00:07:07.280 --> 00:07:08.440 ¿por qué? 134 00:07:08.860 --> 00:07:13.280 porque cuando la imagen por ejemplo desaparece del servidor 135 00:07:16.280 --> 00:07:20.060 en vez de que no se muestre la imagen 136 00:07:20.220 --> 00:07:23.960 cuando la imagen no existe muestra... 137 00:07:24.520 --> 00:07:31.460 un ícono roto indicando que la imagen no está disponible 138 00:07:33.060 --> 00:07:40.160 entonces al colocarle el "alt" el texto alternativo en vez de mostrarse ese ícono 139 00:07:40.940 --> 00:07:47.880 roto, se reemplaza por el texto que se agregó en el atributo "alt" 140 00:07:51.560 --> 00:07:57.620 bien, qué voy a utilizar aquí para escribir código 141 00:07:58.540 --> 00:08:03.920 ya para escribir el código HTML la parte de etiqueta 142 00:08:05.100 --> 00:08:13.400 voy a utilizar EMACS podéis utilizar cualquier otro editor de código 143 00:08:15.060 --> 00:08:20.060 ya es cuestión de preferencias podéis utilizar geany 144 00:08:20.540 --> 00:08:26.380 cualquier tipo editor de código que os parezca bien nano, no sé quizás VIM 145 00:08:29.200 --> 00:08:34.640 para la parte de práctica vamos a ir bastante a fondo, cómo funciona esto 146 00:08:35.060 --> 00:08:39.320 solamente este video es una pequeña introducción, es un pequeño paso 147 00:08:39.620 --> 00:08:46.820 recapitulando HTML no es un lengiuaje de programación es un lenguaje de marcado de etiquetas 148 00:08:47.400 --> 00:08:52.020 que permite pues posicionar la página web si esta bien escrito 149 00:08:53.680 --> 00:09:00.760 y a lo último pues de este curso veremos cómo validar HTML, sin embargo vamos hacerlo también 150 00:09:01.380 --> 00:09:09.840 cada vez de escribarmos algo al finalizar lo validaremos para comprobar si hemos escrito correctamente las etiquetas 151 00:09:10.320 --> 00:09:13.300 bien! nos vemos en el siguiente vídeo